El vocero de la Alcaldía de Santa Cruz, Bernardo Montenegro, calificó como un «burdo chantaje» el paro anunciado por los transportistas, especialmente considerando que la medida coincidiría con el regreso a clases de miles de estudiantes. En su declaración, Montenegro recordó que los propios transportistas firmaron acuerdos comprometiéndose a mejorar el servicio en la ciudad.
“De las 126 líneas de micros, solo 9 están legalmente registradas y 15 están en proceso. Las demás deben cumplir con la normativa”, precisó el vocero. Además, indicó que de las 9.000 unidades que operan diariamente, solo 3.000 tributan en Santa Cruz, mientras que el resto afecta las calles de la ciudad sin aportar al municipio. «Es hora de que dejen de jugar con la población», añadió.
Montenegro advirtió que si los transportistas persisten con su medida de presión, no quedará otra opción que licitar las líneas y contratar a una empresa que brinde un servicio de calidad sin perjudicar a los ciudadanos.
El paro indefinido, programado para el 3 de febrero, busca presionar a la Alcaldía para que autorice un incremento en el pasaje para adultos y frene el reordenamiento urbano que impacta las rutas de los micros. “Estamos cansados de las promesas incumplidas. No vamos a trabajar hasta que se nos escuche y se apruebe el aumento del pasaje”, aseguró Bismarck Daza, dirigente de los transportistas.
Ver Video:
Deja una respuesta