Hace 58 días que Lucas Hunter un estadounidense y francés de 36 años, que no habla español, fue detenido por funcionarios venezolanos en el paso fronterizo entre Colombia y Venezuela, “aunque nunca intentó entrar ni quiso ir a Venezuela” ha dicho su familia a través de redes sociales tratando de obtener información pública ya que no la han logrado por vía de los organismos del régimen de Nicolás Maduro.
Lo que ha relatado su familia es que el 7 de enero de 2025, Hunter “se encontraba haciendo windsurf en Colombia cuando la carretera por la que circulaba se acercó a la frontera con Venezuela”, fue entonces cuando funcionarios venezolanos lo obligaron a ingresar a territorio venezolano.
Ese 7 de enero Lucas iba en moto por Paraguachón y la carretera lo acercó a la frontera con Venezuela, cuando al percatarse “dio media vuelta para alejarse, pero fue coaccionado por los agentes fronterizos venezolanos que cruzaron a Colombia para atraparlo”, relata la familia del joven.
“Según el propio informe del gobierno venezolano, Lucas nunca tuvo intención de entrar en Venezuela e intentó dar la vuelta inmediatamente cuando se dio cuenta de que estaba a la vista de la frontera. Desesperados por llamar la atención del Gobierno de Estados Unidos, los guardias fronterizos venezolanos obligaron a Lucas a cruzar la frontera con Venezuela”.
“A la 1:30 PM hora de Colombia, envió una nota de voz a Sophie diciendo que había sido ‘capturado por los venezolanos, y han pasado cuatro horas desde que estoy aquí. Creo que me quieren dejar ir, pero tengo a la policía, los militares que me están haciendo muchas preguntas, y creo que voy a llegar al final de las cosas’. Lucas también recalcó en mensajes de texto que no sabía lo que estaba pasando”.
El segundo mensaje de voz que Hunter envió a su hermana fue a las 9:00 am hora Colombia del 8 de enero: ‘Sigo en el mismo lugar. Hay policía de inmigración involucrada… Hicieron un informe con todos los detalles, donde está escrito que no tenía intención de entrar en el país, y cuando vi la frontera, di marcha atrás, pero los militares me dijeron que me presentara’.
En el mensaje de voz agrega ‘hay gente que me dice que me van a interrogar durante tres días. Supongo que será en Caracas. Otros dicen que lo veremos hoy más tarde. Así que ahora estoy esperando la autorización para salir’.
Ese fue lo último que la familia de Lucas recibió de comunicación y no volvieron a saber de él.
Fuente: Infobae
Deja una respuesta