Advertisement

Investigador del GBV de Chile acusó a capitán liderar una banda de «chuteros» y vestir a civiles con uniforme policial

Investigador del GBV de Chile acusó a capitán liderar una banda de «chuteros» y vestir a civiles con uniforme policial

El investigador y director de Grupo Búsqueda de Vehículos GBV de Chile, Hugo Bustos, en declaraciones al programa «QNMP» dijo que el capitán Jaime Humberto Fernández Condarco, hoy preso por delitos de secuestro y robo agravado, lideraba una banda de chuteros.

Bustos le atribuyó poco más de 30 vehículos robados desde Chile que fueron comercializados por el capitán en complicidad de civiles a quienes vestía de policía para asaltar a los propios «chuteros» que ingresaban los autos y luego los cambiaban por drogas.

El chileno se mostró sorprendido que Fernández Condarco, siga en la Policía Boliviana cuando el año 2012 ya estuvo preso por delitos de extorsión y tráfico de drogas. «Yo no me explico, ni tengo idea cómo está en la Policía y con el grado de capitán», reflexionó.

Agregó que, en agosto de 2012, cuando era teniente lo denunciaron y la juez Iris Justiniano lo envió con detención preventiva por 90 días al penal de Palmasola. Bustos dejó entrever que la Policía ya tenía conocimiento de las actividades de Condarco.

CASO SECUESTRO VALLES

La noche del 28 de enero, el capitán Jaime Humberto Fernández Condarco, fue detenido a la altura de Bermejo luego que fueron denunciados en el municipio de Comarapa de interceptar a Jaime Quinteros a quien le despojaron de su vehículo y se hicieron pasar de policías de Diprove y lo tomaron de rehén.

El oficial de Policía se encontraba en compañía de Víctor Hugo Mamani Ballesteros y ⁠Silverth Guerra Pérez, en posesión de armas de fuego, chalecos de Policía, gorras, municiniones, dinero en efectivo, placas policiales entre otras evidencias. Horas más tarde es detenido el cuarto cómplice en el retén de control de la Angostura, Billy Adaly Saavedra Machaca junto a Quinteros.

EL PROCESO DEL AÑO 2012

Cuatro policías de Interpol, incluyendo Fernández Condarco que ese tiempo era teniente fueron detenidos en la calle 24 de Septiembre, cuando se encontraban con Sonia G. P., a quien supuestamente extorsionaron para dejarla en libertad.

El fiscal Saúl Rosales fundamentó que la mujer fue interceptada en la av. Centenario y subida a un auto de los policías. Le pedían $us 20.000 a cambio de su libertad, pero ella solo pagó $us 10.000.

Tras la captura de los cuatro policías, los agentes antidrogas hallaron en el bolsillo del asiento los $us 10.000.

Sonia G. declaró ese entonces que fue objeto de secuestro y que a través de su hija consiguió el dinero. Admitió que el 22 de marzo de 2005 fue capturada con 22 kilos de cocaína, junto a su esposo, Humberto C. M.. Ese mismo año, su hijo William C. G. también cayó preso con 200 kg de cocaína.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *