Advertisement

Evo niega haber llamado a una lucha armada y pide no tergiversar sus declaraciones

Evo niega haber llamado a una lucha armada y pide no tergiversar sus declaraciones

El domingo, en su programa dominical, el exmandatario expresó su “preocupación” por la falta de respuesta del presidente Luis Arce a las demandas sociales presentadas, lo que, según afirmó, ha generado movilizaciones, bloqueos y marchas.

“En una reunión con empresarios y otros sectores, les dije: si no fuera por el MAS-IPSP, en este momento hubiéramos estado en (una) lucha armada. Este movimiento político, que viene del movimiento indígena, evitó una lucha armada (…). Pero, cuando no escucha el Estado colonial, (el pueblo) obligado se organiza (…). Ahora el gobierno boliviano está empujando al movimiento popular”, dijo el domingo.

Este lunes, Morales aclaró y dijo que “hay compañeros de base que -indignados por la criminalización de las protestas sociales, desconocimiento a dirigentes legítimos, gasificación de congresos orgánicos y toma de sedes sindicales con la policía- hablan de lucha armada”.

Mencionó que “no está de acuerdo” con esas afirmaciones y que le “preocupan esas propuestas”. Sin embargo, dijo que la creación del instrumento Político por la Soberanía de los Pueblos (IPSP) permitió elegir “el camino de la paz y los instrumentos de la democracia”.

Las declaraciones del expresidente generaron críticas y desde el Gobierno señalaron que estas afirmaciones tienen como objetivo generar conflictos en el país, tal como ocurrió durante el bloque de 24 días entre el 14 de octubre y el 6 de noviembre de 2024.

El gobernador electo de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, señaló este lunes que el líder cocalero pretende “convertir a Bolivia en un campo de lucha armada”.

“Esta es una muestra más de lo nefasto que es el masismo para Bolivia, sea en la versión de Luis Arce o de Evo Morales. A la destrucción de la economía, a la ruptura de las instituciones y la democracia, a la gigantesca corrupción y el narcotráfico, hoy pretenden convertir a Bolivia en un campo de lucha armada y violencia”, escribió desde sus redes sociales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *