El director general de Administración Tributaria de la Alcaldia en Santa Cruz, Boris Peñaloza, anunció el inicio del reemplacamiento gratuito para vehículos eléctricos y Felx Fuel que estara vigente hasta el 31 de marzo.
Peñaloza informó que el trámite tiene cero costo y los únicos requisitos para la obtención de sus placas son presentar el Registro Único Para La Administración Tributaria RUAT y su carnet de propiedad.
«En el caso de los vehículos eléctricos sus placas serán de color azul y en los autos Flex Fuel de color verde. Aquellos que tengan placas antiguas se les cambiará de color conservando su numeración«, dijo el director.
En el caso de vehículos Flex Fuel no se cuenta con estos motorizados en Bolivia porque se abastecen de gasolina con etanol. Las personas que tienen vehículos eléctricos pueden apersonarse hasta la Quinta Municipal a recabar mayor información a una ventanilla especial.
Esta iniciativa, gestionada a través de la Dirección General de Administración Tributaria (DAT), se enmarca en la Resolución Ministerial Nº 057/2024. Su objetivo es facilitar la identificación de estos vehículos, alineándose con políticas de industrialización y protección ambiental.
Asimismo, Peñaloza recordó que los descuentos por impuestos están vigentes hasta el 4 de abril. En caso de inmuebles y vehículos existen descuentos del 15% y en actividades económicas el 10%.
¿Cómo realizar el trámite?
Los interesados deben acudir a las oficinas de la DAT con la siguiente documentación:
• Cédula de identidad del propietario.
• Certificado de Registro de Propiedad Vehicular Automotor (CRPVA).
• Placas blancas (en caso de reposición).
El proceso de entrega se realizará de manera ordenada y con atención prioritaria a quienes cumplan con los requisitos.
Más beneficios a futuro
Además de facilitar la identificación vehicular, este reemplacamiento sienta las bases para que los propietarios de vehículos eléctricos y flex fuel accedan a futuros incentivos municipales, como beneficios tributarios o excepciones a restricciones vehiculares.
Para más información, los ciudadanos pueden visitar www.dat.bo o acudir a las oficinas de la DAT en la Quinta Municipal.