Las declaraciones del brasileño, Moises Sebastián de Souza, fueron pieza fundamental para la identificación y esclarecimiento del asalto perpetrado el pasado 06 de marzo contra las joyerías «Cóndor», » «Tarqui» y «Aylin» ubicadas en la calle Charcas y Quijarro de la capital cruceña.
De Souza cayó detenido el fin de semana (domingo) ingresando a robar a una vivienda de la calle Toborochi del barrio Terrado zona de la avenida Tres Pasos al Frente, y dijo que una vez consumado el atraco, solo esperaba el pago por el trabajo y retornarse a Cáceres – Brasil donde vive.
En su declaración, dijo que fue apalabrado en San Matías junto a otro brasileño y dos bolivianos àra ejecutar los robos y que el día del atraco a las joyerías, se encontraba vestido de polera roja manga larga, pantalón Jenas azul, además que tenía un arma 9 mm con proyectiles.
Moises fue enviado ayer a la cárcel de Palmasola imputado por el delito de tenencia porte y portación de arma de fuego. La Policía afirmó que al momento de su aprehensión este confesó haber participado activamente del robo a las joyerías y aportó con datos importantes en la investigación.
Anoche personal de Crimen Organizado de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen, allanó el alojamiento Dubai de la zona de la Campana en el Plan 3000 y arresto a más personas implicadas. Se trata de tres varones y una mujer, todos natural de San Matías.
El caso de Moisés Sebastián de Souza, ciudadano brasileño acusado de participar en el atraco a joyerías en Santa Cruz de la Sierra, ha generado controversia y contradicciones entre autoridades y su defensa legal. El 2 de marzo, el ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, aseguró que el individuo fue expulsado del país, la abogada del detenido, Darly Franco, sostiene que esto nunca ocurrió.
En tanto, el Comando Departamental de Policía de Santa Cruz emitió un comunicado en el que afirma que el 2 de marzo la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) entregó a De Souza a las autoridades brasileñas en la frontera, en cumplimiento de los protocolos legales.
Deja una respuesta