Advertisement

Avioneta donde huyeron asesinos del capitán Aldunate fue devuelta a su dueño por orden judicial pese a recurso de apelación de Dircabi

Avioneta donde huyeron asesinos del capitán Aldunate fue devuelta a su dueño por orden judicial pese a recurso de apelación de Dircabi

El director general de Registro, Control y Administración de Bienes Incautados (Dircabi), Sergio Enrique Espinoza, aclaró que la avioneta CP-1860, presuntamente utilizada por los asesinos del capitán José Carlos Aldunate Meneses para escapar de Santa Cruz, dejó de ser administrada por Dircabi el 16 de septiembre de 2024, luego de que un tribunal ordenara su devolución a su propietario.

Espinoza detalló que la aeronave fue incautada el 12 de abril de 2022 en el marco de una investigación de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN). El 28 de junio de ese mismo año, la avioneta fue entregada a Dircabi para su custodia.

Sin embargo, en 2024, el Tribunal 12º de Sentencia dictó la devolución de la aeronave al propietario. Dircabi, en desacuerdo con la decisión, presentó un recurso de apelación, pero la Sala Penal 1ª de Santa Cruz declaró improcedente el recurso y ratificó la orden de entrega.

“Desde el 16 de septiembre de 2024, Dircabi dejó de administrar esa avioneta. Lo que haya sucedido después no es competencia de Dircabi. Nosotros cumplimos una orden judicial de devolución”, explicó Espinoza en una conferencia de prensa.

El director también precisó que, en casos de incautación o secuestro de aeronaves, estas solo pueden ser entregadas a las Fuerzas Armadas, la Policía Boliviana o, en calidad de comodato, al Ministerio de Gobierno. Solo en casos de órdenes judiciales pueden ser entregadas a personas particulares.

Información no oficial indica que, pocas horas después del asesinato del capitán Aldunate el 19 de febrero pasado, los sospechosos, que habrían huido en una vagoneta Suzuki de color plomo, ocultaron el vehículo en el barrio Cordecruz y luego se dirigieron a un hangar en el aeropuerto El Trompillo, donde gestionaron permisos para volar bajo identidades falsas.

Se señala que la ruta original de la avioneta CP-1860 era Santa Cruz – Trinidad, pero, en lugar de llegar a su destino, el vuelo fue desviado hacia San Matías, en la frontera con Brasil. Extraoficialmente se conoce que personal de la Felcn del aeropuerto El Trompillo fue relevado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *